viernes, 1 de abril de 2011

la presión de la atmosféra

La presión atmosférica es la presión ejercida por el aire atmosférico en cualquier punto de la  atmósfera. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es gereralizable a la atmosféra de cualquiere planeta o satélite. La presión atmosférico en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta en límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuye conforme aumenta  la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variación de la densidad del aire p en función de la altitud z o de la presión p. Por ello, no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre la  superficie terrestre; por el contrario, es muy fácil medirla. La presión atmosférica en un lugar determinado experimenta variaciones asociadas con los cambios meteorológicos

En mecánica de fluidos, experimento realizado por E. Torricelli al introducir verticalmente un tubo de vidrio, cerrado por uno de sus extremos y de longitud superior a 76 cm , completamente lleno de mercurio y por el extremo abierto en el mercurio contenido en una cuberta. La diferencia de niveles de mercurio en el tubo y en la cubeta permite calcular la presión atmosférica. Para poder seguir las variaciones de presión atmosférica , se coloca una regla graduada al lado del tubo , cuyo cero coincida exactamente con el nivel que tenga el mercurio en la cubeta . En un lugar determinado la presión atmosférica experimenta variaciones que, en parte, están relacionadas con los cambios que sufre el estado del tiempo. El valor medio de la presión atmosférica al niver del mar corresponde a una columna de mercurio de 76cm de altura ( presión normal ) .

(Entrada: Carla Rial)

No hay comentarios:

Publicar un comentario